
Compartir en Redes sociales
El Reciclaje Artístico consiste en hacer obras de arte con objetos que la mayoría de las personas consideramos basura. Y lo que resulta bastante curioso es que estos objetos pueden llegar a transformarse en obras de arte espectaculares.
Para demostrar que el arte y el cuidado al medio ambiente no están peleados, las personas que se consideran a sí mismas artistas han tenido la iniciativa de unir el mundo de las bellas artes junto con la reutilización de residuos a través de la reutilización de desechos. Créanme, que con imaginación y mucha actitud casi cualquier tipo de desechos encontrados en la calle pueden ser materiales para desarrollar varios tipos de objetos para uso práctico e incluso decorativo. Lo importante, es tener la iniciativa y el deseo de transformar algo “usado” en algo sumamente admirable.
El reciclaje artístico también podría utilizarse para elaborar juguetes, prendas o incluso materiales de utilidad para las viviendas que en un momento dado podrían donarse, convirtiendo “desperdicio” en regalo. Así que ¿Por qué no considerar esta nueva iniciativa?
Se puede generar con cualquier material que sea reciclable o re utilizable. Se pueden combinar distintos materiales como cartón, botellas de plástico, metal, piezas de automóviles, llantas, vidrio, latas, artefactos electrónicos, madera, tela, papel, etc.
El arte supra-reciclado (upcycling / upcycled art en inglés y popularmente conocido sencillamente como arte reciclado) utiliza materiales que ya han dado su uso en anteriores formas y conceptos prestando nuevamente un servicio a favor de nuevas ideas que se plasman artísticamente en creaciones de todo tipo, ya sean funcionales, estéticas, o ambas.
El arte supra-reciclado abarca todos los estilos artísticos, pues esta característica hace referencia a los materiales empleados, sin tener en cuenta el tipo de composición final. Es un arte triple mente positivo; estimula al artista para buscar obras que resulten atractivas o llamativas, que al mismo tiempo lo sean por estar fabricadas con material reutilizado, hecho que repercute a favor de la naturaleza y del medio ambiente.
Puede por tanto concebirse el arte supra-reciclado como la expresión artística de una evolución de los materiales, como una manifestación del potencial que se esconde bajo la apariencia de un material que a primera vista podría parecer desechable. Esto plasma y manifiesta en la obra una visión evolucionada del artista que aprecia la singularidad de cada material para renovarlo y adaptarlo a una nueva obra donde adquirirá una nueva función y, muy a menudo, mayor belleza.
Es concebir que los materiales en realidad nunca mueren, que es un arte darles vidas más bellas, que la función de un material no tiene por qué ser a la que estaba destinada inicialmente, pues puede cambiar totalmente. De esta manera, el artista que trabaja en el arte supra-reciclado transforma la apariencia de algo feo en algo bello, hace de lo inútil algo útil. Sobrepasar esa apariencia implica considerar al material como nuevo aun siendo viejo, sin tener en cuenta para qué se usó anteriormente.
Catalogo de Servicios